La seguridad empieza con un buen mantenimiento de los andamios
El mantenimiento de andamios es una de las tareas más importantes para cualquier empresa o profesional que trabaje en altura. No solo garantiza la seguridad de los trabajadores, sino que también prolonga la vida útil de la estructura, evitando reparaciones costosas o accidentes.
En Malaca alquiler somos especialistas en el alquiler de maquinaria de construcción en Málaga, y sabemos que un mantenimiento adecuado de los andamios es clave para el buen desarrollo de cualquier proyecto. Un equipo en perfecto estado no solo mejora la eficiencia, sino que también cumple con las normativas actuales de seguridad.
En este artículo encontrarás una guía completa sobre cómo realizar un mantenimiento preventivo y correctivo de andamios, qué aspectos revisar y qué medidas aplicar para mantenerlos en perfecto estado según la normativa vigente.
Cómo es el mantenimiento de andamios y por qué es importante
El mantenimiento de andamios consiste en la inspección, limpieza, reparación y conservación periódica de todas las piezas y elementos que componen un andamio, ya sea fijo, móvil o colgante.
Su importancia radica en tres factores clave:
- Seguridad laboral: un andamio en mal estado puede provocar caídas o lesiones graves.
- Cumplimiento normativo: la legislación exige inspecciones regulares según el tipo de trabajo y uso.
- Ahorro económico: mantener las piezas en buen estado evita tener que reemplazarlas prematuramente.
En resumen, un buen mantenimiento garantiza mayor durabilidad, eficiencia y seguridad en cualquier proyecto de construcción o rehabilitación.
Principales tipos de mantenimiento de andamios
1. Mantenimiento preventivo
Tiene como objetivo evitar el deterioro o fallo de los componentes antes de que ocurra. Incluye:
- Revisión visual antes y después de cada uso.
- Limpieza regular para evitar corrosión.
- Almacenamiento adecuado bajo techo y sobre bases firmes.
2. Mantenimiento correctivo
Se realiza cuando se detectan fallos o desgastes que afectan la seguridad. Implica:
- Sustitución de piezas dañadas o deformadas.
- Reparación de plataformas o uniones sueltas.
- Ajuste de anclajes y nivelación del conjunto.
¿Cada cuánto tiempo se debe revisar un andamio?
La frecuencia de las revisiones depende del uso, condiciones ambientales y del tipo de andamio. De forma general, se recomienda:
- Antes de cada jornada laboral: inspección visual básica.
- Semanalmente: revisión completa de un técnico competente.
- Tras fenómenos meteorológicos adversos: comprobación inmediata de estabilidad.
- Cada seis meses o tras largos periodos de almacenamiento: revisión estructural completa.
Consejo profesional: documenta todas las inspecciones en un registro de mantenimiento. Esto facilita auditorías y demuestra cumplimiento legal.
¿Qué se debe revisar en un mantenimiento de andamios?
Elementos estructurales
- Montantes y travesaños: sin deformaciones ni corrosión.
- Plataformas de trabajo: sin grietas, con superficie antideslizante.
- Anclajes y uniones: firmes, sin holguras ni oxidación.
Elementos de seguridad
- Barandillas y rodapiés: correctamente instalados.
- Ruedas (en andamios móviles): con freno funcional y sin desgaste.
- Accesos (escaleras, pasarelas): bien fijados y estables.
Condiciones del entorno
- Base de apoyo nivelada.
- Ausencia de cables eléctricos o riesgos cercanos.
- Protección frente a viento o lluvia intensa.
¿Cómo realizar un mantenimiento preventivo eficaz?
- Limpieza tras cada uso: elimina polvo, pintura o cemento con agua a presión o cepillos.
- Lubricación de piezas móviles: evita el óxido y mejora la manipulación.
- Almacenamiento adecuado: guarda los componentes en lugares secos y ventilados.
- Revisión de soldaduras y fijaciones: asegúrate de que no existan fisuras.
- Capacitación del personal: todo operario debe conocer las normas básicas de inspección.
Qué herramientas se necesitan para el mantenimiento de andamios
- Llaves y destornilladores para ajustes.
- Lubricantes y productos anticorrosivos.
- Cinta métrica y nivel para verificar alineaciones.
- Marcadores o etiquetas para identificar piezas dañadas.
- Registro de mantenimiento en papel o formato digital.
Errores comunes en el mantenimiento de andamios
- No realizar inspecciones antes de cada uso.
- Usar piezas incompatibles o deformadas.
- No almacenar los andamios bajo protección.
- Ignorar los daños por oxidación.
- No registrar las tareas de mantenimiento realizadas.
Beneficios de un buen mantenimiento de andamios
- Mayor seguridad para los trabajadores.
- Reducción de costes en reparaciones y reposiciones.
- Cumplimiento de normativas laborales (Real Decreto 2177/2004 en España).
- Mayor vida útil del equipo y mejor rendimiento operativo.
Conclusión: el mantenimiento de andamios es una inversión en seguridad y durabilidad
Realizar un mantenimiento regular de andamios no solo es una obligación legal, sino una práctica inteligente que protege vidas y recursos. Inspeccionar, limpiar y almacenar correctamente las estructuras garantiza que estén siempre listas para trabajar de forma segura. Por ello, ofrecemos alternativas como el alquiler de andamios para adaptarnos a las necesidades de tu proyecto y facilitar el proceso de mantenimiento y revisión.
Recuerda: un andamio bien mantenido es sinónimo de confianza, eficiencia y profesionalidad en cualquier obra.
¿Quieres asegurar la durabilidad de tus equipos? Solicita una inspección técnica profesional de andamios y evita riesgos innecesarios en tu próxima obra.

